AUTOR: Javier Ruescas
EDITORIAL: Montena
NÚM. PÁGINAS: 512
PRECIO: 16,95€
SAGA: PLAY (1/3)
1. Play | 2. Show | 3. Live
Nadie diría que Leo y Aarón son hermanos. El primero es presumido y ambicioso; el segundo, tímido y reservado. Pero ambos desean algo. Mientras Leo sueña con hacerse famoso a toda costa, Aarón no deja de pensar en cómo puede recuperar a su novia, quien, tras ganar un concurso y convertirse en una estrella mundial, se ha vuelto inaccesible.
OPINIÓN
Cuando una novela parece gustar mucho a todo el mundo, surge la necesidad de leerla para ver qué tiene para que a todos los lectores les parezca estupenda. PLAY está entre ellas, y si bien me ha gustado y es entretenida, no puedo considerarla la octava maravilla.
Después de haber pasado todo el verano incomunicado en casa de su abuela, en Estados Unidos, Aarón vuelve a Madrid para empezar el temido segundo de Bachillerato. Su primera parada es la casa de Dalila, su novia. Pero cuando llega allí se encuentra un enorme alboroto, un escenario y miles de fans enloquecidos porque Dalila será la actriz que interprete a la protagonista de una serie infantil que dio la vuelta al mundo. Al mismo tiempo, vuelve Leo, su hermano mayor, que se había ido de casa un par de años antes. Las vidas de ambos hermanos cambiarán por completo cuando Leo decida subir vídeos a Youtube haciendo playback de las canciones de Aarón, ya que una importante empresa estadounidense se interesará por ellos. Es entonces cuando viajan a Nueva York, dispuestos a comerse el mundo con Play Serafin, su nombre artístico.
Los hermanos Serafín no podrían ser más distintos. Mientras que Aarón, el pequeño, es tímido, reservado y precavido, Leo es impulsivo, orgulloso e irresponsable. No obstante, ambos componen el equipo perfecto, porque los defectos de uno se ven compensados con las virtudes del otro. Aarón es el que tiene que poner un poco los pies en la Tierra a Leo, y éste tiene que ayudar a su hermano pequeño a disfrutar del momento. Pero Leo se me ha hecho un poco insoportable en más de un momento. Es demasiado egocentrista, orgulloso y se olvida a menudo de que forma equipo con su hermano. Entiendo que quiera ser el centro de atención, pero no que se olvide de que está donde está gracias a Aarón. Menos mal que ambos evolucionan mucho a lo largo de la historia, en parte porque se conocen mejor a sí mismos y se dan cuenta de qué es lo que verdaderamente quieren.
La historia me parece original, fresca y muy entretenida. Podría decirse que necesitaba algo más bien realista para descansar un poco de la fantasía y la magia, así que en ese aspecto ha sido todo un acierto haberme puesto con su lectura en ese momento. Sin embargo tengo que reconocer que algunas cosas no me han parecido tan realistas, como que nadie se diera cuenta de que no era Leo el que cantaba en los conciertos, por ejemplo.
Me ha encantado la narración de Javier Ruescas, siempre matizada por las personalidades de sus dos protagonistas. Además la lectura es muy ágil y no se hace pesada en ningún momento, sabe atrapar y se termina cogiendo mucho cariño a sus personajes.
En definitiva, PLAY es una novela juvenil muy original, fresca y entretenida que nos habla de las sombras del mundo de la fama. Una historia que se lee en un suspiro gracias a una narración ágil y adictiva, y que seguro os gustará a todos.
